Euro 2025: Bélgica
Ilustración: muymuri
La primera vez que Bélgica participó en una Eurocopa, fue en Países Bajos 2017 y no pudo avanzar de la fase de grupos. En su segundo intento, durante la Euro Inglaterra 2022, logró calificar a los cuartos de final, pero cayó por la mínima diferencia frente a Suecia. Dicen que la tercera es la vencida y en la edición de este año, Bélgica buscará superar lo conseguido en las oportunidades previas.
"Siempre supe que iba a ser entrenadora de fútbol. Ya lo sabía desde niña" Elísabet Gunnarsdóttir
La vocación de entrenadora es algo con lo que se nace, y al conocer la historia de Elisabet Gunnarsdóttir, no nos queda duda. Fue jugadora profesional pero una lesión la obligó a retirarse a los 25 años, por lo que tomó el mando del ÍBV Vestmannaeyjar, un club islandés de la primera división femenil. Desde los 16 años tuvo acercamiento con la dirección técnica como entrenadora asistente del Valur de la Besta deild kvenna, la primera división de futbol femenil de su natal Islandia, y regresó después de unos años para levantar cuatro títulos de liga como entrenadora principal. De ahí emigró a Suecia para dirigir al DFF de Kristianstad, con quién permaneció durante 14 años, hasta que llegó la oportunidad de dirigir a nivel selección.
TE PUEDE INTERESAR: Las capitanas de la Euro 2025.
Aunque ya había sido entrenadora asistente de la selección femenil de Islandia, esta es la primera vez que se presentará en un torneo de esta magnitud y tendrá que trabajar rápido para lograr resultados, pues apenas en febrero de este año fue presentada como entrenadora de las Red Flames.
La solidez en el campo, el control de balón y aprovechar las jugadas a balón parado, son algunas de las cosas que le ha pedido a su equipo si quieren aspirar a algo más en la Eurocopa.
Capitana: Tessa Wullaert
Velocidad, técnica, definición y anticipación son solo algunas de las cualidades que caracterizan a Wullaert. La capitana de la selección de Bélgica también es la máxima goleadora, sin importar la categoría, del equipo. Con 92 anotaciones en 144 partidos, queda claro el peligro que representa para las defensas rivales.
Militó en el Zult Waregem, pasó por el Anderlecht y luego se fue al Standard de Lieja, todos en Bélgica, y en todos fue campeona. Sus actuaciones la pusieron en la órbita del VfL Wolfsburg de Alemania y jugó para ellas tres temporadas en las que fue campeona dos veces de la Bundesliga y disputó dos finales de la Liga de Campeonas de la UEFA (UEFA Women’s Champions League). Fue campeona con el Manchester City, ganó dos títulos de liga con el Anderlecht de Bélgica y mientras estuvo en el Fortuna Sittard de la Eredivisie, máximo circuito de futbol femenil en Países Bajos, se coronó campeona de goleo con 26 goles y fue nombrada Mejor Jugadora del Año de la temporada 2023/24. Actualmente juega en el Inter Milan de la Serie A, con quienes consiguió la clasificación a la UEFA Women’s Champions League 2025/2026 por primera vez en su historia.
TE PUEDE INTERESAR: Las capitanas de la Euro 2025.
En selección ha recorrido las categorías menores y participado en diferentes torneos europeos. Debutó con la selección mayor con 18 años y en cuatro años logró el récord de mayor número de goles internacionales de una futbolista belga. Disputó las dos ediciones previas de la Euro y está lista para vivir su tercera.
Jugadora a seguir: Amber Tysiak
Un perfil que no podemos perder de vista para la Eurocopa Suiza 2025 es el de Amber Tysiak, defensa central que actualmente milita en el West Ham United de la Barclay’s Women’s Soccer League (Liga Profesional de Futbol Femenil de Inglaterra). La visión para darle salida al balón y construir jugadas desde atrás, así como la anticipación a los movimientos de sus rivales para recuperar la pelota, la han ayudado a consolidarse en su club y en la selección.
Empezó a jugar futbol en equipos de niños cuando solo tenía cinco años. Con el tiempo no se fue su amor por el balón y conforme fue creciendo, fue buscando oportunidades para mantenerse en el deporte, hasta que en 2016 debutó como profesional en el Genk de la Superliga de futbol femenil de Bélgica. Cuatro años después, llegó al Oud-Heverlee Leuven, con quienes quedó subcampeona tres veces consecutivas.
Durante su estancia en el Leuven, Tysiak dedicaba parte de su tiempo a dar clases, pues cuenta con licenciatura en magisterio de educación secundaria, ya que el salario que percibía como futbolista todavía no era suficiente para mantenerse, así que tenía que combinar los entrenamientos, los viajes con la selección de su país y las materias que impartía. No fue una situación fácil, pero eso le permitió seguir jugando futbol. En 2023 el West Ham llamó a su puerta. Sin pensarlo se trasladó a Inglaterra para firmar con el equipo y, por primera vez, no tuvo que conseguir otro empleo para seguir jugando futbol.
“No doy nada por sentado, por eso soy la jugadora que soy ahora, porque he recorrido un largo camino y sé de dónde vengo. Es genial ser futbolista profesional ahora.”
Su historial con la selección se remonta a la categoría sub-16, con quienes tuvo su primera participación en 2015. Fue capitana de la selección sub-19 que participó en la Euro de Escocia 2019 y en febrero del 2021 debutó en la selección mayor. Desde entonces disputó la Euro 2022 en Inglaterra y el proceso de clasificación para la Copa Mundial Femenil de Australia y Nueva Zelanda, pero no consiguieron el boleto.
TE PUEDE INTERESAR: Las entrenadoras que hicieron historia en la Euro Femenil.
Las Llamas Rojas no tendrán el camino fácil. España, Italia y Portugal también quieren el ansiado boleto a la siguiente ronda, pero si algo hemos aprendido en este deporte es que nada está escrito y esta selección tiene argumentos para soñar. Tienen oportunidad de escribir historia y llegar lo más lejos posible. ¿Lo lograrán?
Calendario de partidos de Bélgica en el Grupo B
Jueves 3 de julio
Bélgica - Italia | 10:00 horas CDMX | Stade de Tourbillon
Lunes 7 de julio
España - Bélgica | 10:00 horas CDMX| Stockhorn Arena
Viernes 11 de julio
Portugal - Bélgica | 13:00 horas CDMX | Stade de Tourbillon
¿Quieres saber más sobre el futbol femenil en la Euro? Descarga la Guía Futbo13ra: Euro 2025.
Entra a la Quiniela y haz tus predicciones para ganar regalos exclusivos. ¡Participa aquí!