Euro 2025: Suiza

Ilustración: muymuri

Las anfitrionas tenían su plaza asegurada desde el momento en que fue anunciada la sede, pero esto no significa que no hayan tenido que transitar el camino de la clasificación como cualquier otra selección. 

Desde su participación en la Liga de Naciones Femenil 2024 hasta el Clasificatorio Europeo Femenil para la Euro 2025, las suizas pudieron medir fuerzas con selecciones de todos los niveles y probar qué tan listas están para este torneo, pues en las dos participaciones previas se quedaron en fase de grupos. Estar en su casa y con su gente podría ser el diferenciador que el equipo necesita para pasar a la siguiente ronda por primera vez.

Directora técnica: Pia Sundhage

“No se trata de un solo partido, sino de la constancia... creyendo que eres una ganadora. Eso lleva tiempo. Hay que encontrar el punto justo y a las jugadoras adecuadas en el lugar adecuado”. Pia Sundhage para BBC.com

Las ambiciones de La Nati son específicas: demostrar en casa que pueden competir contra las mejores del mundo. Para lograr eso necesitaban a alguien de experiencia, que tuviera historial ganador y hubiera dirigido a las mejores pero, sobre todo, que no tuviera miedo a jugarles al tú por tú. Sundhage encajaba perfecto en los criterios de búsqueda, pues tenía en su historial como entrenadora a Estados Unidos, Suecia y Brasil.

Como jugadora, Pía Sundhage tuvo una carrera excepcional, ganó cuatro títulos de liga en su país natal y representó a la Selección de Suecia en la Copa Mundial Femenil de China 1991 y en Suecia 1995, en la que quedó como subcampeona. Curiosamente, fue campeona y goleadora de la primera edición de la Eurocopa Femenil de 1984.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Dónde ver la Euro Suiza 2025?

Como entrenadora, ha conquistado torneos importantes y ha dirigido selecciones de alto nivel. Comenzó su carrera en el banquillo mientras todavía jugaba futbol en el Hammarby IF de Suecia, y combinó ambas profesiones hasta que finalmente se enfocó solo en dirigir. Fue auxiliar técnica en varios equipos hasta que en 2003 el Boston Breakers de Estados Unidos le dio su primera oportunidad para ser entrenadora principal. Sundhage ganó el campeonato de liga con el club y fue nombrada Entrenadora del Año. 

En 2007 fue auxiliar técnica de la selección femenil de China durante la Copa Mundial de ese año y al término del torneo fue nombrada directora técnica de la selección femenil de Estados Unidos.

Con la selección de las Barras y las Estrellas ganó dos medallas de oro (Beijing 2008 y Londres 2012) y el subcampeonato del mundo en Alemania 2011. Durante su paso por Suecia, alcanzó la medalla de plata de los Juegos Olímpicos de Río 2016 y con la selección femenil de Brasil conquistó la Copa América Ecuador 2022.

Las suizas, de la mano de su entrenadora, se presentarán con una versión diferente a las anteriores participaciones. Mucho más técnicas y con amplia capacidad de adaptación durante los partidos, mostrando una cara diferente de acuerdo a lo que las rivales presentan. Una cualidad que Pia Sundhage les ha ayudado a desarrollar.

Capitana: Lia Wälti

"Espero que la Eurocopa nos dé ese empujón extra para que la gente vea que este deporte tiene mucho potencial, incluso en Suiza, y que quieran impulsarlo, invertir y darles una oportunidad a las chicas... básicamente, la misma oportunidad que a los chicos”. Lia Wälti para ESPN

Para tener un equipo sólido y competitivo, no basta con el talento en los pies. A veces necesitas que una figura de peso ayude a que funcionen los engranajes y Lia Wälti ha sido eso para la selección de Suiza. La manera en que ejerce su liderazgo y se conduce como ejemplo dentro y fuera del rectángulo verde habla por sí sola.

TE PUEDE INTERESAR: Las capitanas de la Euro 2025.


Comenzó a jugar futbol en un equipo de niños dirigido por su padre cuando tenía 8 años. Ahí empezó su camino por varios clubes hasta que a los 15 se integró al Young Boys, con quienes jugó en su categoría sub-15 varonil. Al año siguiente se integró a la categoría femenil y ganó el título de la Superliga Femenina de Suiza, el máximo circuito profesional. En 2013 firmó con el 1. FFC Turbine Potsdam de Alemania y para su segundo torneo ya era capitana del equipo. En 2018, el Arsenal tocó a su puerta y desde entonces juega con las Gunners, con quienes ganó la liga el año de su llegada, la FA Cup y en mayo del 2025 levantó su primera Liga de Campeonas de la UEFA (UEFA Women’s Champions League). 

A nivel selección, fue recurrente desde categorías inferiores, participando en distintos torneos internacionales de Europa desde la sub-17, sub-19 y sub-20. En esta última categoría, participó en la Copa Mundial de Alemania 2011. A los 18 años recibió su primer llamado a selección mayor y el 21 de agosto de 2011 hizo su debut en un partido contra Escocia. Desde entonces ha jugado tres mundiales y ha sido capitana de la selección desde Francia 2019. 

La capitana de la Nati no solo es el rostro de la selección anfitriona, sino una promotora incansable de la competencia y está enfocada en hacer de esta edición la más espectacular que la afición haya visto, pues creó un cuenta de Instagram llamada Lia's Switzerland, donde da recomendaciones y contesta preguntas de la afición sobre lugares para comer o de hospedaje en Suiza para la Euro de este año. Sus compañeras de selección se integraron de inmediato a la dinámica y lograron que la oficina de turismo y las ciudades sede se unieran al esfuerzo. Esa es la capitana de Suiza.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Qué selecciones han ganado la Eurocopa Femenil?

Jugadora a seguir: Sydney Schertenleib

La joya de esta selección tiene nombre y apellido. Sydney Schertenleib tiene solo 18 años y ya está poniendo al futbol femenil de cabeza. Empezó a jugar futbol a los 10 años en el FC Zúrich, donde competía con equipos varoniles, pero en 2022, cuando todavía tenía 15, todo empezó a acelerarse. Pasó de jugar la Copa Juvenil Blue Stars/FIFA en la categoría sub-17 a debutar en pocos meses en la segunda división de futbol femenil de Suiza con el equipo sub-19, anotando goles de inmediato. Hubiera debutado en la Liga de Campeonas de la UEFA ese mismo año, pero la UEFA determinó que era muy joven para participar y se quedó esperando su oportunidad. El 1 de octubre de ese año, debutó con el primer equipo del FC Zúrich y registró su primer gol como profesional. Al final del torneo se coronó campeona con el club. Tras un breve paso por el Grasshopper de Suiza, el Barcelona puso los ojos en su desempeño y a través de Instagram la contactaron para ficharla. Durante la última temporada ha sumado minutos con el FC Barcelona B y con el primer equipo y tiene a la afición blaugrana encantada con lo que puede hacer con el balón.

En selección, el camino no se hizo más lento. Pasó por todas las categorías inferiores con rapidez y con 15 años de edad, cada vez jugaba con compañeras más grandes, hasta que a los 16 fue llamada a la selección absoluta, pero debutó hasta febrero del 2024.  

TE PUEDE INTERESAR: ¿Qué otras selecciones están el Grupo A en la Euro 2025?

Ahora para la Eurocopa 2025, Schertenleib es el arma secreta que puede cambiar el curso de un partido y, ¿por qué no?, el curso de la clasificación. Con sus 1.78 de estatura, los balones por aire se convierten en un alternativa para la ofensiva, pero su impecable técnica y elegancia será una carta fuerte para superar cualquier línea defensiva. 

Suiza buscará superar la decepcionante actuación de la Euro 2022, donde solo consiguieron un punto, y mejorar la marca negativa de un partido ganado en las dos ediciones de las Euros pasadas. Sacudirse los fantasmas será el primer paso, pero disfrutar del proceso será la base de todo. El grupo se antoja a modo para que puedan conseguir la hazaña, pero si algo nos ha enseñado el futbol es que los partidos se juegan primero.

¿Tendremos a las anfitrionas en la siguiente ronda?

Calendario de partidos de Suiza en el grupo A

  • Miércoles 2 de julio

    Suiza - Noruega | 13:00 horas CDMX | St. Jakob Park

  • Domingo 6 de julio

    Suiza - Islandia | 13:00 horas CDMX| Stadion Wankdorf

  • Jueves 10 de julio

    Finlandia - Suiza | 13:00 horas CDMX | Stade de Gèneve

¿Quieres saber más sobre el futbol femenil en la Euro? Descarga la Guía Futbo13ra: Euro 2025.

Entra a la Quiniela y haz tus predicciones para ganar regalos exclusivos. ¡Participa aquí!



Siguiente
Siguiente

Euro 2025: Noruega