Euro 2025: Islandia

Ilustración: muymuri

Una de las selecciones que sorprendió al mundo durante la fase de clasificación para esta edición de la Eurocopa Suiza 2025 fue Islandia. Será la quinta vez que se mida en un campeonato europeo de esta naturaleza y qué mejor que hacerlo con tres victorias en fase de grupos, donde, dicho sea de paso, vencieron a las alemanas 3 goles a 1, lo que hizo a toda una nación soñar con lo que su selección puede ofrecer en esta competencia.

Dirección técnica: Thorsteinn Halldórsson

"Las jugadoras han hecho grandes cosas y tengo un buen grupo a mi cargo. Creo que los últimos años han demostrado la gran diversidad que existe en la selección femenina, con muchas jugadoras excelentes entre las que elegir”. Halldórsson para el sitio oficial de la Federación de Futbol de Islandia

Ningún logro llega solo, es necesario el trabajo en conjunto, y tener a alguien en la dirección técnica que conozca el proyecto y tenga clara la meta es la mitad del camino. Entre los entrenadores más respetados de Islandia, Thorsteinn Halldórsson ocupa un puesto especial. Su carrera como jugador lo convirtió en una persona muy querida, pero sus habilidades desde el banquillo han respaldado una trayectoria en el futbol femenil de más de diez años. Dirigió al Breidablik Kópavogur de la primera división islandesa, con el que ganó el título de liga en 2015, 2018 y 2020, la Copa de Islandia en 2016 y 2018; y la Supercopa de Islandia en 2016, 2017 y 2019. 

Su ADN ganador y el profundo conocimiento de la liga nacional, le abrió la puerta para dirigir a la selección femenil y en 2021 tomó el cargo como director técnico, dirigiendo al equipo en la Eurocopa Inglaterra 2022, donde consiguió tres empates en fase de grupos. Aunque no pudieron pasar a la fase final, la actuación del equipo dejó buenas sensaciones y la Federación Islandesa de Futbol decidió extender su contrato hasta el 2026, con una cláusula de prioridad para extenderlo al 2027, año en que se jugará la Copa Mundial en Brasil.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Qué otras selecciones están el Grupo A en la Euro 2025?

 

Capitana: Glódís Perla Viggósdóttir

La determinación de una jugadora y su capacidad de liderazgo a menudo se manifiestan desde la infancia. Para alguien como Glódís Perla, esto fue notorio desde el momento en que empezó a jugar futbol y se comprobó con su rápido ascenso en el ecosistema deportivo de su país, pues a los 14 años debutó en la máxima categoría de futbol femenil de Islandia, cuando jugó con el HK/ Vínkingur. Tras un breve paso por el futbol de Dinamarca, regresó a su país para jugar con el Stjarnan y fue campeona de liga y Supercopa. Con el FC Rosengard de Suecia repitió el doblete, pero su contrato más importante lo firmó cuando en julio de 2021 fue anunciada con el Bayern Múnich en la Frauen-Bundesliga. 

Su capacidad para ordenar a la zaga y brindar solidez en la defensiva, la consolidaron como lideresa del equipo y en el 2023 fue nombrada capitana del equipo alemán. Ha sido nombrada Futbolista Islandesa del Año en las últimas tres ediciones y su desempeño en la cancha y la seguridad en cada partido le valió para ser nominada al Balón de Oro en 2024, una distinción que no es poca cosa, considerando que las posiciones de ataque suelen llevarse todos los reflectores.

Con trece años de experiencia en selección y más de cien partidos representando a su país, Glódís Perla es la referente que el equipo necesita para orquestar a un equipo que tiene hambre de probarse a sí mismo frente a un grupo que no le pondrá el camino fácil. 

TE PUEDE INTERESAR: Conoce todos los estadios donde se jugará la Euro Femenil 2025.

Jugadora a seguir: Sveindís Jane Jónsdóttir

“No solo creo que se va a convertir en la mejor jugadora del mundo, sé que puede hacerlo”.  Kristrun Yr Holm, futbolista y excompañera de Sveindís Jane

Con tan solo 24 años, Sveindís Jane se ha ganado el respeto de sus compañeras y ha sido capaz de construir una carrera con logros que pocas personas de su edad pueden presumir. Aunque no tocó un balón hasta que tuvo 9 años de edad y su primera posición para aprender el juego fue la portería, Sveindís no ha dejado de sorprender con su talento a la gente que la rodea.

Su primer equipo profesional fue el Keflavík de Islandia, que entonces participaba en la segunda división, con el que debutó en 2015, llamando rápidamente la atención, pues al siguiente año logró anotar 27 goles en 19 partidos, con lo que contribuyó a que el club ascendiera a la Úrvalsdeild (primera división islandesa de futbol). Fue campeona con el Breiđablik y en 2020 levantó el trofeo de liga, conquistando también el Campeonato de Goleo del torneo.

Su llegada al VfL Wolfsburg fue un antes y un después en su carrera, pues no solo se coronó como campeona de liga en 2022 y ganó dos Copas Alemanas en 2023 y 2024, también el dio la oportunidad de participar en la Liga de Campeonas de la UEFA (UEFA Women’s Champions League).  Con su velocidad y regate demostró que está hecha para grandes escenarios y en 2024 se convirtió en la primera jugadora islandesa en marcar cuatro goles en 25 minutos en Champions League durante el encuentro contra AS Roma. 

Sus cualidades para el ataque hicieron que el Angel City FC de la NWSL (Liga Nacional de Futbol Femenil de Estados Unidos, por sus siglas en inglés) pusiera sus ojos en ella y en mayo del 2025 fue anunciada con el club con un contrato hasta el 2027. 


TE PUEDE INTERESAR: Cinco jugadoras que no te puedes perder durante la Eurocopa 2025.

Con la selección de Islandia debutó el 17 de septiembre del 2020 y desde el primer día ha sido una fuerza ofensiva que no deja de marcar y demostrar por qué ella puede ser la punta de lanza para una selección que necesita romper el techo de cristal y empezar a cosechar resultados que las acerquen a la competencia de élite. Con 50 partidos que la respaldan, Svendís Jane es la jugadora que no puedes perderte en esta edición de la Euro Suiza 2025. 

El torneo ya está a la vuelta de la esquina y la selección islandesa, o Nuestras Chicas, como les dicen cariñosamente, tendrá una nueva oportunidad de demostrar por qué sus rivales no deben tomarlas a la ligera. El primer objetivo es claro: superar la fase de grupos y, ¿por qué no?, igualar la hazaña que consiguieron en la Euro Suecia 2013, donde lograron avanzar a cuartos de final. ¿Lo conseguirán?


Calendario de partidos de Islandia en el Grupo A

  • Miércoles 2 de julio

    Islandia - Finlandia | 10:00 horas CDMX | Arena Thun

  • Domingo 6 de julio

    Suiza - Islandia | 13:00 horas CDMX| Stadion Wankdorf

  • Jueves 10 de julio

    Noruega - Islandia | 13:00 horas CDMX | Arena Thun

¿Quieres saber más sobre el futbol femenil en la Euro? Descarga la Guía Futbo13ra: Euro 2025.

Entra a la Quiniela y haz tus predicciones para ganar regalos exclusivos. ¡Participa aquí!



Anterior
Anterior

Euro 2025: Noruega

Siguiente
Siguiente

Euro 2025: Finlandia