¿Qué equipos han ganado la Eurocopa Femenil?
Fotografía: UEFA
La Eurocopa Femenil comenzó su historia en 1984 y, desde entonces, diferentes selecciones han escrito su nombre en el torneo más importante de Europa. Aquí están todos los equipos campeones y algunos datos clave de cada edición. Todo comenzó con Suecia, que se convirtió en la primera selección campeona tras vencer a Inglaterra en penales. El técnico era Ulf Lyfors.
En 1987, Noruega fue la siguiente en levantar el trofeo, también como anfitriona. Le ganaron a Suecia 2-1 con dos goles de Trude Stendal, quien además fue la máxima goleadora con tres tantos. El entrenador era Erling Hokstad.
En 1989, Alemania empezó su camino ganador venciendo a Noruega 4-1. Marcaron Ursula Lohn (doblete), Angelika Fehrmann y Heidi Mohr; Sissel Grude descontó para Noruega. La sueca Lena Videkull y la noruega Grude destacaron como goleadoras. El técnico de Alemania era Gero Bisanz.
Dos años después, en 1991, Alemania repitió título, superando de nuevo a Noruega 3-1. Heidi Mohr hizo dos goles y Silvia Neid anotó otro; por Noruega, marcó Birthe Hegstad. Mohr cerró como máxima goleadora con siete goles y Bisanz siguió en el banquillo alemán.
En 1993, fue el turno de Noruega, que venció a Italia 1-0 con gol de Hegstad. Even Pellerud fue el entrenador y Carolina Morace terminó como goleadora del torneo con cinco goles.
TE PUEDE INTERESAR: Las capitanas de la Euro 2025.
Para 1995, Alemania reafirmó su fuerza ganándole a Suecia 3-2. Los goles fueron de Maren Meinert, Birgit Prinz y Bettina Wiegmann; para Suecia, anotaron Malin Andersson y Anneli Andelén. Heidi Mohr fue la máxima goleadora con cinco goles. El DT seguía siendo Bisanz.
Fotografía: UEFA
En 1997, Alemania continuó su racha. Venció a Italia 2-0 con goles de Maren Minnert y Birgit Prinz. Tina Theune asumió la dirección técnica de las germanas.
En 2001, Alemania volvió a ser local y ganó otra vez, ahora a Suecia por la mínima. El gol decisivo fue de Claudia Müller, quien además fue la máxima goleadora con tres tantos. Theune siguió al frente del equipo.
En 2005, Inglaterra fue la sede y Alemania volvió a ganar. Venció 3-1 a Noruega con goles de Inka Grings, Renate Lingor y Birgit Prinz. Dagny Mellegren hizo el gol noruego. Grings fue máxima goleadora con cuatro tantos. Theune mantuvo su rol de entrenadora.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Dónde ver la Euro Suiza 2025?
Fotografía: UEFA
En 2009, Alemania conquistó en Finlandia y goleó 6-2 a Inglaterra. Prinz hizo dos goles, Melanie Behringer, Kim Kulig y Grings sumaron los demás. Karen Carney y Kelly Smith marcaron para Inglaterra. La alemana Grings destacó como máxima goleadora con seis tantos y la tambien alemana Fatmire Alushi sumó tres. Esta vez la entrenadora fue Silvia Neid.
En 2013, Alemania ganó de nuevo, ahora frente a Noruega, con gol de Anja Mittag. Neid continuó como entrenadora.
En 2017, Países Bajos rompió la cadena de títulos alemanes. Con Sarina Wiegman como entrenadora, vencieron 4-2 a Dinamarca. Viviane Miedema hizo dos goles, Lieke Martens y Sherida Spitse completaron la cuenta; Nadia Nadim y Pernille Harder anotaron para Dinamarca. Lieke Martens fue la mejor jugadora del torneo con tres goles y dos asistencias, sumando uno de esos goles en la final.
Fotografía: UEFA
Finalmente, en 2022, Inglaterra se coronó en casa, con la neerlandesa Sarina Wiegman en el banquillo inglés. Ganaron todos sus partidos del torneo usando el mismo once, algo que ninguna selección había logrado antes. Beth Mead fue la máxima goleadora con seis goles y cinco asistencias, y Alessia Russo contribuyó con cuatro goles y una asistencia. Keira Walsh fue elegida como la mejor jugadora del partido en la final en la que vencieron a Alemania.
TE PUEDE INTRESAR: [Video] Inglaterra - Alemania en la final de la Euro 2022.
A lo largo de trece ediciones, Alemania domina con la mayoría de los títulos, dejando claro su papel como potencia europea. Entrenadoras como Tina Theune y Silvia Neid construyeron parte de esa hegemonía, igual que jugadoras como Birgit Prinz, Inka Grings, Heidi Mohr o Claudia Müller, quienes marcaron goles clave en varias finales y aparecieron como máximas goleadoras en distintas ediciones. La historia de la Euro se ha escrito entre goles, procesos y formas distintas de entender el juego. Y esa historia seguirá adelante, con nuevas campeonas, nuevos récords y con jugadoras que dejarán su nombre en este campeonato.