Euro 2025: Suecia
Ilustración: muymuri
La Eurocopa es un torneo que Suecia conoce a la perfección. No obstante, su clasificación para la edición de Suiza 2025 fue bastante sui generis, ya que tuvieron un desempeño irregular durante la fase de grupos. Después de dos victorias ante Irlanda, dos empates ante Inglaterra y dos derrotas a manos de Francia, Suecia tuvo que jugar la reclasificación frente a Luxemburgo y Serbia, respectivamente.
Fue durante estos últimos cuatro encuentros cuando por fin Suecia pudo demostrar por qué está dentro del top 10 de selecciones del mundo. Con un total de veinte goles a favor y cero en contra, las suecas pasaron el trago agridulce de la fase de grupos y así obtuvieron su boleto a la Euro de 2025.
“Me gusta que mi equipo tenga una estructura, pero también creo que hay que dejar margen para la creatividad. Estoy convencido de que un entrenador tiene que confiar en sus jugadoras y darles libertad para crear e improvisar. Me gustan las futbolistas que toman sus propias decisiones sobre el terreno de juego. Cuando yo era jugador, me gustaba trabajar para entrenadores que me otorgaban esa responsabilidad". Peter Gerhardsson, para FIFA.com.
Una de las marcas que más tiempo se ha mantenido vigente hasta nuestros días es la carrera de Peter Gerhardsson como director técnico de la selección de Suecia. Su nombramiento se dio en septiembre de 2017, tras un pobre desempeño de la selección en la Euro de ese año. Dicha exhibición provocó la salida de Pia Sundhage como técnica del combinado sueco, dando paso a la era de Gerhardsson.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Dónde ver la Euro Suiza 2025?
Su primera experiencia como técnico en el máximo circuito de la liga sueca fue en 2009 con la rama varonil del BK Häcken de Gotemburgo, donde ganó la Copa Sueca en la temporada 2015-16; justo al término de ese año futbolístico, se confirmó su llegada al banquillo de la selección de Suecia. La única experiencia internacional que tuvo, antes de ser técnico de la selección femenina de su país, fue con la selección sub-17, pero la varonil, del 2002 al 20004.
Los resultados han justificado su continuidad, ya que bajo su mandato Suecia ha alcanzado el tercer puesto en los Mundiales de 2019 y 2023, además, consiguió la medalla de plata en los JJ. OO. de Tokio en 2020. Cabe señalar que el mismo Gerhardsson ha anunciado que después de la Euro de 2025 dejará de entrenar a la Selección de Suecia, por lo que su puesto quedará vacante.
Al mando de Peter Gerhardsson, las suecas utilizan un marcado 4-4-2 dentro del terreno de juego; sin embargo, en repetidas ocasiones el técnico ha expresado que lo más importante para él es la flexibilidad. A pesar de contar con un muy estudiado esquema de juego, el cual le ha dado grandes resultados en las competencias en las que ha participado, demasiada estructura priva la creatividad de sus jugadoras, por lo que siempre les da la libertad de adaptar su juego dependiendo de las circunstancias.
TE PUEDE INTERESAR: Conoce todos los estadios donde se jugará la Euro Femenil 2025.
Capitana: Magdalena Eriksson
“[...] El futbol, especialmente en Europa, está creciendo muchísimo y muy rápido, y no hará más que fortalecerse. Hay equipos europeos que ni siquiera se han clasificado (a competencias internacionales) que tendrían muchas posibilidades de ganar [...]”. Magdalena Eriksson, para FIFA.com
Magdalena “Magda” Eriksson es una jugadora de características defensivas que puede desenvolverse como central o como lateral por la izquierda. A los 17 años inició su carrera profesional en el Hammarby de su país. Su estancia en dicho club fue muy corta porque en esa misma temporada, y luego del descenso del equipo, se mudó al Djurgårdens IF, también de la liga sueca.
La maldición del descenso también estaba cerca de su nuevo club y fue así como decidió cambiar de aires y se unió al Linköpings FC en 2012. Por fin encontró regularidad en un equipo y con ella también llegaron los títulos: se coronó campeona de Liga en 2016 y de Copa en 2013 y 2014.
En el 2017 llegó el momento de probar suerte en otro entorno. De esta forma inició su etapa en el Chelsea y las mieles del triunfo comenzaron a hacerse costumbre. Conquistó la Liga en 2017, 2019, 2020 y 2021; la FA Cup también ingresó a sus vitrinas en sus ediciones del 2019 y 2020, año en que también se coronó campeona de la Community Shield. El reconocimiento a su jerarquía y talento dio como resultado que en 2019 fuera nombrada capitana de las Blues. Tras un exitoso paso por el Chelsea, en junio de 2023 firmó un contrato por tres años con su actual club, el Bayern Múnich.
Su experiencia en la selección nacional también se ha caracterizado por los triunfos. Formó parte del equipo sub-19 que se llevó la Euro de la categoría en 2012. Tan solo un año después, la entonces técnica de Suecia, Pia Sundhage, la convocó a la selección absoluta y en 2014 se dio su debut en un partido contra Francia.
En 2016 se subió al pódium de los JJ. OO. de Río 2016, en esa ocasión perdieron el duelo por la medalla de oro 2-1 ante Alemania. A partir de entonces ha participado en la Eurocopa de 2017, el Mundial de 2019, los JJ. OO. de 2020, la Euro Inglaterra 2022 y el Mundial de 2023. Su palmarés arroja un tercer puesto en el Mundial de 2019 y una medalla de plata en los JJ. OO. de 2020.
Jugadora a seguir: Hanna Lundkvist
La línea defensiva es una de las mayores fortalezas de las Blue-Yellow, como también son conocidas. Y es que tener a Magda Eriksson en la central y a Hanna Lundkvist en la lateral derecha, es garantía de una defensa con mucha fortaleza en la marca y también de una gran claridad para sacar el balón con ventaja para sus mediocampistas.
Los primeros pasos de Lundkvist fueron en el AIK de la liga sueca en 2018; ahí conquistó en dos ocasiones la Copa Gothia; el campeonato sueco sub-16, también dos veces; y un Campeonato Sueco sub-15 de Futsal.
En 2019 fue fichada por el Hammarby y en 2021 ayudó a su equipo a obtener el ascenso a la máxima categoría sueca. El equipo de inteligencia deportiva del Atlético de Madrid siguió en detalle su desarrollo y la llevó a jugar a la capital española a finales de 2021.
TE PUEDE INTERESAR: Conoce a las selecciones que están en el Grupo C con Suecia en la Euro 2025.
A pesar de que durante su primer año en el Atleti no tuvo muchas oportunidades de jugar, el club estaba seguro de que Lundkvist era un talento generacional y le extendió el contrato hasta 2026. No obstante, los resultados tampoco la acompañaron después de su renovación y el San Diego Wave FC adquirió sus derechos federativos en febrero de 2024.
A tan solo un mes de su llegada al equipo de California, Lundkvist jugó los 90 minutos en un partido de la NWSL Challenge Cup en contra del NJ/NY Gotham FC, que terminó 1-0 en favor de su equipo, lo que le dio el título del torneo. En Estados Unidos ha encontrado la continuidad que tanto buscó en España y hoy es un pilar en la defensa del San Diego Wave FC.
Hanna Lundkvist fue convocada por primera vez a la Selección Sub-23 de su país en 2020, pero tuvo que esperar un año para debutar en un partido contra Países Bajos. Respetando su proceso, Lundkvist trabajó arduamente para lograr el tan esperado llamado a la selección absoluta, mismo que llegó en noviembre de 2022, cuando fue incluida en la lista de las elegidas para enfrentar a Austria en un partido amistoso. En febrero de 2023 regresó a tierras españolas, pero en esta ocasión lo hizo para debutar con la selección mayor frente a China.
En el verano de ese año fue convocada por Peter Gerhardsson para jugar la Copa Mundial Femenina de la FIFA 2023; sin embargo, la suerte no estuvo de su lado y fue dada de baja del torneo debido a una lesión en el tobillo que sufrió durante un calentamiento.
Con sed de revancha y con experiencia en la NWSL en sus espaldas, Lundkvist buscará llevar a su selección a lo más alto del olimpo en la próxima Eurocopa Suiza 2025.
Conseguir algo por primera vez, sin importar el valor de eso que ahora se posee, de alguna u otra manera te convierte en una leyenda que trascenderá el paso del tiempo. Si de futbol se trata, la historia juega un papel determinante para fortalecer el vínculo entre afición y equipos o selecciones.
Ahora bien, si cada edición tiene cierta mística, no cabe duda de que la primera Eurocopa posee un lugar especial en nuestro corazón. Corría el año de 1984 y Noruega fue la sede del primer torneo fememenino de carácter europeo; el trofeo de dicha primera edición lo conquistó la selección de Suecia.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Qué equipos han ganado la Euro Femenil?
A partir de entonces, la escuadra nórdica ha protagonizado los partidos definitorios de prácticamente todas las ediciones de la Euro, desde su nacimiento hasta la fecha. Para dimensionar el éxito de las suecas en el certamen, basta con decir que haber llegado a semifinales en 1997, 2005, 2013 y 2022 ha sido su peor resultado.
Es entonces responsabilidad de Peter Gerhardsson mantener el legado ganador de Suecia y buscar alargar esta racha de años y años de protagonismo a nivel mundial y continental. Pero antes de pensar en las instancias de ganar o irse a casa, las Blue Yellow deberán sortear un grupo que comparten con Alemania, siempre favorita; Dinamarca, siempre competitiva; y Polonia, que buscará dar una buena impresión en su primera participación en una Eurocopa.
Calendario de partidos de Suecia en el Grupo C
Viernes 4 de julio
Dinamarca - Suecia | 10:00 horas CDMX | Stade de Genève
Martes 8 de julio
Polonia - Suecia | 13:00 horas CDMX | Allmend Stadion Luzer
Sábado 12 de julio
Suecia - Alemania | 13:00 horas CDMX | Stadion Letzigrund
¿Quieres saber más sobre el futbol femenil en la Euro? Descarga la Guía Futbo13ra: Euro 2025.
Entra a la Quiniela y haz tus predicciones para ganar regalos exclusivos. ¡Participa aquí!