Washington Spirit vs Gotham FC: el duelo por el campeonato

El escenario está listo, las luces están encendidas y las butacas están a punto de agotarse, no se quede fuera porque el evento más importante del año en el futbol estadounidense está a punto de suceder.


Hablemos de las invitadas

Fotografía: Washington Spirit

El primer equipo en clasificar a la final fue el Washington Spirit. Cerró el torneo en segundo lugar con 44 puntos y registró una marca de 12 ganados, 8 empatados y 6 perdidos. Nada mal para un equipo que cambió de Director Técnico a media temporada.


El Spirit ha pasado por un proceso de transición desde que Michele Kang adquirió el control del equipo en 2022 por 35 millones de dólares. No solo apostaron por integrar a jugadoras de calidad que pudieran mantener el nivel tras ganar el título de la temporada 2021, también buscaron elevar la vara al traer a Jonatan Giráldez al banquillo.


Aunque el DT español las llevó a una final y no pudieron vencer al Pride por el título del 2024, demostró que el equipo podía mantenerse en lo más alto de la competencia. Para mediados de este año, Giráldez se fue para dirigir al OL Lyonnes, otro equipo bajo el ala de Kang, dejando a Adrián González al frente, que a un año de distancia, las tiene en una nueva final.

Fotografía: Gotham FC

Por otro lado, el Gotham FC es la Cenicienta de la historia, pues entró a los Playoffs en la última jornada arañando el octavo lugar de la tabla general. Y aunque nadie apostaba a que lograrían pasar de los cuartos de final, pues tenían nada más y nada menos que al equipo ganador del Shield, Kansas City Current FC, demostraron que en la cancha son 11 vs 11.




El equipo de New York/New Jersey tuvo una historia similar en 2023, cuando venían de una temporada 2022 desastrosa en la que quedaron en última posición de la competencia,, pero para el siguiente año terminaron clasificando en sexto lugar, entonces el último sitio para competir por un lugar en semifinales, gracias a que Juan Carlos Amorós les dio una cara diferente en la Dirección Técnica. El resto es historia. No solo levantaron el título, le regresaron la esperanza a una afición que ya había sufrido bastante.




Ambos equipos tienen bajas importantes. Gotham FC perdió a Tierna Davidson, Geyse y Taryn Torres, todas por lesión de rodilla, mientras el Spirit no cuenta con Ashley Hatch y Casey Krueger por encontrarse en licencia por maternidad.




A pesar de eso, las dos escuadras tienen jugadoras que están a la altura de la final que se avecina. Aubrey Kingsbury, Rebeca Bernal, Narumi Miura, Croix Bethune, Gift Monday y Sofía Cantore son algunas de las jugadoras clave con las que cuenta el Spirit, sin mencionar a Trinity Rodman, que dependerá de su estado físico si tiene participación importante de minutos en esta final.

Las de New York tienen el poder en el ataque de Esther González, quién cerró como goleadora del club y regresó de lesión para disputar la semifinal. Además, Ann-Katrin Berger, Emily Sonnet, Jess Carter, Rose Lavelle, Midge Purce y la misma Jaedyn Shaw, que en Gotham está recuperando su instinto goleador, tienen la jerarquía necesaria para enfrentar este partido.

El partido que se disputará el 22 de noviembre en el PayPal Park, será una reedición de la semifinal del 2024, en donde el Spirit dejó fuera al Gotham en la tanda de penales con un apabullante 3-0. En este nuevo enfrentamiento, el Gotham tiene la oportunidad de lograr una verdadera hazaña e igualar lo conseguido dos años atrás, mientras que el Washington Spirit quiere sacarse la espina de esa final perdida el torneo anterior.



Siguiente
Siguiente

Alex Morgan es nueva inversionista del San Diego Wave FC