Cuartos de final: Sorpresa celeste

Se jugaron los cuartos de final del torneo Apertura 2025 en donde vivimos historia pura, resultados inesperados y goleadas en casi todos los marcadores. Aquí les dejo el resumen.

Pachuca vs Cruz Azul

Las vigentes campeonas se quedaron en el camino por el bicampeonato al caer en el global 6-2 frente a Cruz Azul que, por primera vez en la historia de la Liga, llega a una semifinal. La hazaña se empezó a escribir en CU, donde las Celestes jugaron de locales, apenas a los diez minutos apareció la goleadora de la Máquina. Aerial Chavarin con un certero cabezazo tras un centro de Rodríguez, anotó el 1-0. Pero respondió rápido Pachuca con la campeona de goleo, Charlyn al 14’ puso el 1-1, Nicosia condujo por la izquierda, se fue metiendo al centro cedió a Corral que con una gran técnica, mandó su disparo al fondo de la red. Pero las Tuzas no se quedarían así y al 31’ llegó el doblete de Charlyn. Filtraron un balón a Nicosia por la banda izquierda, quien mandó el centro para que la delantera mexicana, de primera intención, pusiera el 2-1.

Lo que parecía un trámite en el papel para Pachuca se convirtió en una noche de pesadilla en el Hidalgo. Cruz Azul se supo sobreponer a la adversidad y escribió un capítulo nuevo en la historia de la Liga. Al 37’, tuvieron la posibilidad de irse al frente, pero Chavarin falló un penal. Sin embargo, dos minutos después llegó el primero de las Celestes, Analu Martínez, en un balón al espacio, se fue a toda velocidad, entró al área y venció a Barreras en el mano a mano, 0-1 (2-2). Para el segundo tiempo, al 51’, Blackwood mandó un centro por la izquierda y, en medio de dos defensas, Yaneisy Rodríguez remató para el 0-2 (2-3). Al 58’, Analu asistió a Blackwood en el área, para que solo empujara la esférica al fondo de la red, 0-3 (2-4). Al 82’. tras un balón largo Chavarin retrasó para Dani Calderón, que se apoyó con Analu, quien de primera intención le regresó la esférica a Calderón, que se acomodó y disparó para el 0-4 (2-5). Finalmente y con algo de justicia, llegó el gol de Aerial, aprovechando un balón que quedó suelto en el área chica para el 0-5 (2-6 global). La Máquina llega a su primera semifinal.

Jugadoras del Cruz Azul festejan.

Fotografía: Cruz Azul Femenil.

Tigres vs Juárez.

En el Olímpico Benito Juárez se vivió un encuentro muy disputado entre Bravas y Amazonas, donde las lideresas del torneo lograron una victoria apretada, 0-1. Al minuto 23’, Perisset mandó un centro al área desde la izquierda, donde Mayor remató de cabeza a segundo poste para poner el 0-1. Para el segundo tiempo, Thembi tuvo el segundo pero Alvarado tapó el disparo. Respondieron las Bravas con algunos intentos, pero Santiago contuvo y evitó la caída de su marco. Así Tigres se iba a casa con la ventaja.

En el Volcán, en un partido ríspido y trabado, las Amazonas amarraron el pase a semifinales al empatar 0-0 (1-0 global). Con pocas llegadas y con una Emily Alvarado en plan grande, las Bravas contuvieron a la mejor ofensiva del torneo pero no lograron vencer a la también, mejor defensiva. Tigres femenil se enfrentará a unas motivadas Celestes de Cruz Azul.

Mayor festeja  señalando a la cámara con el dedo

Fotografía: Club Tigres Femenil.

América vs Rayadas.

En el Gigante de Acero, las Rayadas lograron sacar un empate agónico 1-1 frente a las Águilas del América, lo que las dejaba con algo de vida para el juego de vuelta. Las azulcremas se fueron al frente vía penal al 40’, Irene Guerrero puso el 0-1. Y cuando parecía que las Águilas se llevaban la victoria a casa, las Rayadas le aplicaron la misma fórmula que en la final del año pasado. Al 96’, en un balón largo buscando a Jermaine, la sudafricana dejó que botara la esférica y con un tiro bombeado venció a Paños para el 1-1.

En la Ciudad de los Deportes, el América aprovechó la localía y se impuso 5-0 (6-1). Las Rayadas tuvieron la baja por lesión de Bosch apenas a los seis minutos de juego y sufrió la expulsión de Karol Bernal al 13’, lo que condicionó el partido y le dejó camino libre al América para quedarse con la victoria. Camberos abrió el marcador al 27’, vía penal, 1-0 (2-1). Al 40’, Kiana con una media vuelta en el área chica puso el 2-0 (3-1). En la compensación del primer tiempo, llegó el doblete de Camberos tras un centro de Luebbert por la izquierda, 3-0 (4-1). Para el segundo tiempo, se le terminaba de venir la noche a las albiazules, Monroy se fue expulsada por doble amarilla al 49’. Al 65’, Saldívar desbordó por la derecha y mandó un centro, donde a la altura de manchón penal, Bruna remató para el 4-0 (5-1). Y para sellar la goleada, Cabanillas al 88’, en una diagonal retrasada, remató para el 5-0 (6-1 global). Rayadas sufrió su peor derrota en Liguilla y se escribirá un capítulo nuevo en la historia de los clásicos nacionales, ahora en semifinales.

Jugadoras del América festejan con Bruna su gol

Fotografía: Club América Femenil.

Toluca vs Chivas.

En el Akron se vivió el partido de ida al filo del asiento. Con una Alicia Cervantes inspirada y una Faustine en plan goleador, el marcador quedó en empate 2-2. A pesar de que Toluca partía como favorita, al minuto 14’, la máxima goleadora de la Liga apareció para romper con ese pronóstico. En un balón al espacio, Licha se fue a toda velocidad, dejando atrás a sus marcadoras y definiendo de derecha en medio de las piernas de Valeria Martínez, 1-0. Al 43’, Celeste Espino se mandó una tremenda atajada evitando el empate de las Diablas. Para el segundo tiempo, al 52’, Faustine Robert nos regaló un joya de gol, un disparo al ángulo con una comba impresionante, 1-1. Al 65’, Licha volvió a poner a Chivas en ventaja vía penal, 2-1. Y cuando parecía que el Rebaño se iría con la ventaja al partido de vuelta, las francesas se asociaron para rescatar el empate. Al 86’, Le Sommer desbordó por derecha, mandó un centro al área para que Robert rematara de primera intención poniendo el 2-2.

En la Bombonera, las Chivas demostraron su experiencia en la Fiesta Grande y se impusieron 0-2 a las Diablas que vieron terminada muy pronto su participación en la Liguilla. El empate le daba el pase a las Diablas, que intentaron pero no lograban encontrar el gol, sin embargo, quien sí lo encontró fue el corazón de Chivas, Alicia Cervantes al 34’ abrió el marcador. En un balón rechazado por la defensa tras un tiro de esquina, recuperado por Viri Salazar mandó el centro y de cabeza Licha remató a segundo poste, pegando la esférica en el palo y meciendo la red para poner el 0-1 (2-3). Toluca solo necesitaba un gol, pero no lograba conectar la ofensiva diabla y el poste les negaba el gol, en un disparo de Shanice. Finalmente, al 82’ llegó el gol que ponía a Chivas en semifinal. De nuevo apareció una de las duplas más letales del futbol mexicano, Caro Jaramillo sirvió para Licha por el centro, quien entró al área, se sacó la marca y definió para el 0-2 final (2-4 global). 

Licha Cervantes festeja gol con los puños cerrados

Fotografía: Chivas Femenil.

Tigres frente a Cruz Azul y América frente a Chivas, son las semifinales del torneo Apertura 2025, ¿seguiremos viendo nuevas historias o se repetirán capítulos anteriores?


Siguiente
Siguiente

¿Y si el gol en la Liga MX Femenil se escribe con “M” de mexicanas?