¿Cómo llegan las invitadas a la Liguilla?

Se terminó el torneo regular Apertura 2025 y se viene la Liguilla. Tigres, Pachuca, América, Toluca, Chivas, Rayadas, Cruz Azul y Juárez son los equipos que están en la Fiesta Grande, pero ¿quiénes están realmente listas para llegar a la final?, ¿tendremos una Liguilla distinta o se impondrán los equipos de siempre? Aquí les dejo cómo llegan cada uno de los equipos del octavo al primero.

Juárez

De la mano de Óscar Fernández, las Bravas llegan por cuarta ocasión consecutiva a la Liguilla. Con 27 puntos, saldo de siete victorias. seis empates y con una diferencia de goles de +7, Juárez consiguió el último boleto. Lo importante es que las Bravas lograron sacarle puntos a tres de los equipos clasificados a Liguilla, pues empataron con Tigres, Rayadas y Toluca, siendo las Amazonas y las Diablas equipos ubicados en las primeras cuatro posiciones. A pesar de que les toca enfrentarse a Tigres, que no nos sorprenda ver unos cuartos de final muy parejos, pues no es la primera vez que se topan en estas instancias, además de que recuperaron a Cazares.

Cruz Azul

Las Celestes lograron su pase a la Fiesta Grande tras empatar 2-2 frente a las Amazonas. De la mano de Chavarin, que tuvo un torneo muy goleador con 18 dianas (quedándose a cuatro de alcanzar a Charlyn Corral), Blackwood y con la incorporación en este torneo de Analu Martínez, Cruz Azul apostará con esta ofensiva para seguir avanzando en la Liguilla. Sin embargo, les toca enfrentar a las campeonas, las Tuzas. La Máquina llega en la séptima posición resultado de ocho victorias, cuatro empates y una diferencia de goles de +15, destacando las victorias frente a Rayadas y Toluca, además del empate frente a las Amazonas, Tuzas y Chivas. ¿Será esta Máquina el caballo negro?

Chavarin festeja haciendo un corazón con las manos

Fotografía: Cruz Azul Femenil.

Rayadas

Con cambio de timonel y con un torneo con resultados contrastantes, las albiazules llegan a la Liguilla ubicadas en la sexta posición, resultado de diez victorias, dos empates y con una diferencia de goles de +14. Sin embargo, las Rayadas solo lograron vencer a Toluca y lograron empates con Chivas y Juárez, mientras que con el resto de los equipos clasificados sufrieron derrotas. Sin Tajonar en portería por lesión, pero con una ofensiva con Burkenroad, García y Soto, las albiazules tendrán una difícil tarea, pues les toca enfrentar al América. ¿Lograrán repetir la hazaña de la final del 2024 o será momento de poner fin al torneo y empezar de nuevo?

Chivas

Las rojiblancas también llegan a la Liguilla con algunas incertidumbres, sin embargo, la experiencia es clave en estas instancias del torneo. Con 33 puntos, resultado de diez victorias, tres empates y una diferencia de goles de +12, Guadalajara llega en la quinta posición, lo que las obliga a cerrar de visita los cuartos de final frente a las Diablas francesas. Con la baja de Blanca Félix, Espino tiene la tarea de ser la guardiana del arco y con Denise Castro en plan goleador, una Viri Salazar que se unió al club de las futbolistas con 100 goles y con Licha Cervantes como el corazón de Chivas, las rojiblancas buscarán llegar a la siguiente ronda.

Toluca

Las Diablas han dado mucho de que hablar en este torneo y llegan pisando fuerte, en una buena posición para cerrar en casa, al menos los cuartos de final. En cuarto lugar con 35 puntos (su mejor torneo), resultado de diez victorias, cinco empates y con una diferencia de goles de +18, Toluca quiere hacer un torneo histórico y no solo por sus fichajes mediáticos. Las Diablas lograron vencer a las vigentes campeonas, las Tuzas y a Chivas, además de sacar un punto frente a las Amazonas, Bravas y al América. ¿Será este el torneo de Le Toluque?

Le Sommer y Faustine festejan poniéndose cuernos en la frente

Fotografía: Toluca FC Femenil

América

Las Águilas, que tienen una cantidad importante de jugadoras lesionadas, llegan en tercera posición en búsqueda del tan ansiado tercer campeonato. Las de Villacampa cosecharon 38 puntos, resultado de doce partidos ganados, dos empates y con una diferencia de goles de +34. La buena noticia, solo sufrieron tres descalabros. La mala, fue frente a Pachuca, Tigres y Chivas. Con Luebbert ya recuperada y una Montse Saldívar en plan grande, las Águilas quieren llegar a una final más y, ahora sí, levantar el título, pero primero tendrán que vencer a unas Rayadas impredecibles, ¿lo lograrán?

Pachuca

Las Tuzas buscan el bicampeonato y con una Charlyn Corral pentacampeona de goleo batiendo su propio récord de goles en un torneo con 22, lograron clasificar a la Liguilla en segundo lugar con 42 puntos. Con trece partidos ganados, tres empates y apenas una derrota, además de tener una diferencia de goles de +40, Pachuca llega como uno de las candidatas más fuertes al título. El único descalabro del torneo fue frente a Toluca y uno de los empates fue frente a Cruz Azul, su rival en estos cuartos de final. ¿Podrán las Tuzas ser el tercer equipo que logre el bicampeonato? 

Charlyn Corral festeja haciendo un dos con los dedos

Fotografía: Club de Futbol Pachuca Femenil.

Tigres

No hay Liguilla sin Amazonas, pues las auriazules han estado en todas desde el inicio de la Liga. Llegando como superlideresas, en su torneo más goleador (60) y con Hermoso y Ordóñez como las goleadoras (14 dianas cada una) , Tigres siguen siendo serias candidatas al título. Con 42 puntos, resultado de trece victorias, tres empates y solo una derrota (frente a Tuzas), las Amazonas llegan a la Fiesta Grande para quedarse con el botín, pero antes se enfrentarán a unas Bravas que suelen complicárseles. ¿Extrañarán a la Maga? 


Siguiente
Siguiente

Jornada 11: Con tinta rojiblanca